Trío Cruz del Sur en San Rafael
Cuándo
jueves 4/4/2019 de 21:00hs a 23:00hs
Concierto del Trio Cruz del Sur
Jueves 4 de abril a las 21 hs
Teatro Roma. San Rafael, Mendoza.
Entrada gratuita
Un recorrido por nuestras regiones musicales y sus ritmos según la mirada de A Yupanqui y otros compositores y autores.
Hace ya 25 años los caminos de la vida los unieron y comenzaron a explorar juntos la riqueza interminable del folklore Argentino. El trío tiene un abordaje particular a esas obras y sus arreglos, su carácter interpretativo están al servicio de ellas. Cada una es tratada de forma individual, con recursos que le permiten recrearla desde el profundo respeto a los autores y su intención.
El trío prefiere el silencio a los aplausos, la complicidad al festejo, la emoción a las apariencias. Participaron en Festivales y realizaron numerosos conciertos a lo largo del país en escenarios como el CCK, la Usina del Arte, el Centro Cultural San Martín (CABA), Santa Fe, Tucumán, Neuquén, Cerro Colorado, en París, Francia entre otros lugares.
Jose Félix Boses es un guitarrista de larga trayectoria, discípulo de Irma Costanzo y el maestro Carlevaro. Su música se escucha tanto en salas de conciertos como en nuestra Pampa remota.
Gustavo Grobocopatel , cantante , discípulo de Lucía Maranca ha incursionado en la música popular como asi también en la música de cámara argentina.
Hector Llanos, autodidacta, inicio su actividad con el aluvión de músicos del norte que en los años sesenta llegaron a Buenos Aires. Participo de diversos festivales y es un auténtico recreador de nuestra poesía y música.
"La recorrida por los diferentes estilos mostró cambiantes arreglos vocales que generaron fluidez y dinamismo, en tanto que las guitarras dieron solidez rítmica."
Clarín. Sobre el concierto en Clásica y Moderna. 2016
“El Trío Cruz del Sur es una firme demostración de lo que sucede cuando nuestra gente del canto decide actuar sobre la base de la maduración de objetivos. Lo que solía decir Don Atahualpa: “Sepa primero que quiere hacer y despues como hacerlo”. Los resultados habrán de ser sin duda estos mismos que El Trío nos ofrece : una solidez sin concesiones”.
“En los objetivos, recuperar un valioso patrimonio autoral , cuya elección no deja lugar a dudas; y en los medios , una nobilísima conjunción de voces e instrumentos”.
“Solo nos queda, entonces , aplaudir y sentirnos agradecidos”.Suma Paz (1998)
“Cuando en las vertientes del canto afloran voces con sabor a tierra orientadas a exaltar la identidad del pueblo , es saludable”. “Cuando la voces son buenas pero viven ajenas al país que les dio vida , es lamentable”. “Me quedo con las primeras , porque son las verdaderas”. “En este camino de la conciencia argentina anda el Trío Cruz del Sur.” Celebro su aparición y hago votos por su triunfo cercano, que es solo obra del conocimiento.
Ramón Ayala (1998)
“El modo con que asumen el folklore José Boses, Gustavo Grobocopatel y Héctor Llanos es natural, despojado, sencillo, rayano incluso en lo simple, pero lleno de unción. Como tres criollos de tierra adentro se internan, respetuosos en variados ritmos telúricos. El Trio Cruz del Sur puede ser tomado como referente en fidelidad a las raíces”
Rene Vargas Vera. La Nación
más info en www.triocruzdelsur.com.ar
![Rock & Blue: por amor al rock](https://geolupa.blob.core.windows.net/decultura/Images/Companies/Company_20170/Products/Full/79f89ffc-f564-4f63-88cb-e372321500d8.jpg)
![Cielo Razzo en Rock&Blue](https://geolupa.blob.core.windows.net/decultura/Images/Companies/Company_20170/Products/Full/5ff4b7e2-bfd4-47a3-ba0a-b0da321875c2.jpg)
![Ubuntu - Ciclo de Danzas Solidario](https://geolupa.blob.core.windows.net/decultura/Images/Companies/Company_25589/Products/Full/071332bc-b346-41de-9b43-9eab68360dcd.jpg)
![El Plan de la Mariposa en Rosario](https://geolupa.blob.core.windows.net/decultura/Images/Companies/Company_19424/Products/Full/2a09fdd7-2fee-49a0-b81e-eb35ec0dc00e.jpg)