Martes de 11:00 a 20:00hs.Miércoles de 11:00 a 20:00hs.Jueves de 11:00 a 20:00hs.Viernes de 11:00 a 20:00hs.Sábados de 10:00 a 20:00hs.Domingos de 10:00 a 20:00hs.
¿Qué es? Se trata de una gran muestra que reúne 58 piezas de la colección del Museo de Bellas Artes-Galería Nacional de Hungría: “Obras maestras del Renacimiento al Romanticismo”. Con la curaduría de Ángel Navarro y Florencia Galesio, investigadores del Museo, la exhibición abarca el arte europeo desde el Renacimiento hasta el Romanticismo, un extenso período ―entre los siglos XV y XIX― que permite apreciar el desarrollo de los movimientos artísticos centrales que dieron forma a la cultura moderna occidental.
El Renacimiento italiano está representado por los óleos de Lorenzo Lotto, Tiziano y Giorgio Vasari, y por una escultura de Leonardo da Vinci; mientras que, como parte del Renacimiento flamenco, se destaca el lienzo de Lucas Cranach, Cristo y la Virgen intercediendo por los hombres ante Dios Padre, entre otras composiciones.
El Barroco, en sus variantes regionales, puede apreciarse en pinturas de Peter Paul Rubens, Anton van Dyck y Pieter Claesz, en el caso de Flandes y Holanda; de la mano de artistas italianos como Giovanni Battista Tiepolo y Annibale Carracci; y en los trabajos de los españoles Bartolomé Esteban Murillo y Francisco de Zurbarán. Este último grupo también incluye La Anunciación, del Greco, y Escena de la guerra por la independencia española, de Francisco de Goya.
¿Por qué ir? Para disfrutar de este conjunto de piezas de artistas de la talla de Leonardo Da Vinci, Rubens, Goya, Lorenzo Lotto, Tiziano, Giorgio Vasari, Peter Paul Rubens, Anton van Dyck y Pieter Claesz, Károly Ferenczy, Sándor Bortnyik, entre otros, quienes completan este corpus de obras escogidas que se exhibirán por primera vez en la Argentina, en el Museo Nacional de Bellas Artes.
Las 58 piezas de la colección pertenecen al Museo de Bellas Artes-Galería Nacional de Hungría. Fundado a fines del siglo XIX, este Museo alberga un importante patrimonio de perfil internacional de pintura antigua y moderna, papel y escultura. En tanto, la Galería Nacional de Hungría, dedicada exclusivamente al arte del país, data de 1802, pero recién en 1957 se estableció de forma oficial como museo nacional. Desde 1975, tiene su sede en el complejo del Palacio Real de Buda, donde se exhiben grandes obras de arte, del medioevo al siglo XX.
En 2012, ambas colecciones se unificaron, y se creó el Museo de Bellas Artes-Galería Nacional de Hungría, la institución más grande de ese país, con un acervo que abarca desde el arte egipcio hasta el contemporáneo. Esta nueva estructura institucional demandó una renovación de la sede del Museo de Bellas Artes y, desde su cierre por reformas, parte de su colección comenzó a itinerar por instituciones de otros países: la Royal Academy of Arts de Londres, el Museo de Luxemburgo y el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. En 2018, finalizará su recorrido en Buenos Aires y en septiembre regresará a Budapest, donde ocupará su lugar en la nueva exhibición permanente del Museo.
Incluye obras de Leonardo Da Vinci, Rubens, Goya, Lorenzo Lotto, Tiziano, Giorgio Vasari, Peter Paul Rubens y Anton van Dyck, entre otros
Al informar tu ubicación podrás buscar lugares y eventos relacionados
al arte y la cultura que esten cerca tuyo.
Tambien podes arrastrar el icono hacia una zona del mapa a donde tenes pensado ir
para ver que hay cerca!