¿Qué es? Creado en 2003 en el Ministerio de Cultura con la misión de promover la enseñanza musical destinada a niñas, niños y adolescentes, sin selección previa de aptitudes, bajo la consigna de aprender tocando, a través de la conformación de orquestas, entendiendo como imprescindible la práctica musical colectiva desde el inicio del aprendizaje. Una de sus prestaciones es la organización y promoción de encuentros de orquestas, buscando la interacción entre las distintas agrupaciones participantes, como forma de profundizar los aprendizajes y enriquecer las propias experiencias, logrando a su vez fortalecer los vínculos y consolidando redes regionales.
¿ Por qué ir? La actividad principal de las orquestas radica en el trabajo cotidiano y en territorio, es decir las clases y ensayos a las que niños, niñas y jóvenes asisten todas las semanas, a lo largo de los años en los que cada proyecto se va desarrollando. A su vez es importante contar con espacios y actividades en donde las distintas agrupaciones tengan la posibilidad de poner en práctica, frente al público, el trabajo realizado y los contenidos incorporados (aprendizaje musical individual y grupal)
La Orquesta Escuela Juvenil de San Telmo es un proyecto socio-educativo, que nace en el barrio de San Telmo a principios del 2014 con alrededor de 25 chicos, impulsado por un grupo de docentes, padres y miembros de la comunidad de San Telmo. En la actualidad está integrada por más de 200 niños y jóvenes entre 3 y 20 años. Las actividades se llevan adelante por un grupo de 15 docentes, profesionales del instrumento y tres terapeutas. Los chicos reciben sus clases del instrumento elegido, práctica orquestal (ensayos) y clases de teoría musical. Se aborda un repertorio amplio que va desde la música clásica, tango, folclore y jazz, para que se pueda tener conocimiento de la mayor cantidad de estilos posibles. La Orquesta se encarga de proporcionar todo el material necesario, incluso meriendas, salidas educativas, traslado a conciertos y clases magistrales con reconocidos profesionales.
La Orquesta de Música Latinoamericana “Ricardo Carpani” fue fundada en mayo de 2012, a partir de un convenio realizado entre la entonces Secretaría de Cultura de la Nación y la Municipalidad de Tigre. Esta orquesta, forma parte del Programa de Orquestas Infanto-juveniles de la Municipalidad de Tigre, y del Programa Social de Orquestas Andrés Chazarreta del Ministerio de Cultura de la Nación. Está integrada por cincuenta niñas, niños y adolescentes con los que se ha construido un rico repertorio que desde la música argentina y latinoamericana permitió el abordaje de elementos técnicos musicales, construcción indentitaria, elaboración de pautas sociales, vínculos afectivos y articulación comunitaria.
La Orquesta Latinoamericana de La Casita de los Pibes comienza a funcionar en septiembre de 2014 como parte del programa Andrés Chazarreta de Orquestas escuelas. Con sede en Villa Alba, barrio en las afueras del cuadrado de la ciudad de La Plata, la orquesta es parte del colectivo “La Casita de los Pibes”, que ofrece talleres y actividades culturales en el barrio desde hace más de quince años.Con un orgánico de impronta popular, abordan un repertorio variado que va desde la música del altiplano, con arreglos de compositores como Ricardo Vilca, pasando por el tango y los ritmos folclóricos argentinos, también composiciones propias. Cabe destacar que la orquesta busca abordar la música de compositores actuales de la escena independiente y emergente, como ser Shaman Herrera o Sergio Caparelli.
Al informar tu ubicación podrás buscar lugares y eventos relacionados
al arte y la cultura que esten cerca tuyo.
Tambien podes arrastrar el icono hacia una zona del mapa a donde tenes pensado ir
para ver que hay cerca!