Inspirado en el relato fantástico y en la obra del artista Ciruelo Cabral, el director Juan Badra arma la guerra de cuatro mundos en el escenario mayor del Teatro Real.
Juan Badra y su equipo de La Huella Teatro estrenan La Princesa Dragón en el Teatro Real. El director se inspiró esta vez en el mundo fantástico del artista Ciruelo Cabral. También puso en el proyecto, el amor a sus propios hijos.
“Investigué el mundo fantástico y los recursos del relato que cada autor utiliza a su manera. De repente me encontré con la obra de Ciruelo, ‘el Rey de los Dragones’. Con sus seres y cosas sobrenaturales armé un mapa para la historia en la que se enfrentan cuatro reinos”, cuenta Badra, con el entusiasmo de un chico que ha superado los límites de su propia búsqueda.
En los cuatro reinos viven pueblos muy diferentes: Enanos del sur, Elfos del este, Caballeros de hierro del oeste y Hombres altos del norte. Luego de la guerra de las cuatro estaciones deciden crear el reinado del centro para que cesen los conflictos y dar equilibro entre los reinados. Cada década se realiza una competencia para ver quién de los cuatros reinos gobernará el reinado del centro. Es allí cuando Enia, la hija del Rey del norte, descubre el plan del padre para perpetuarse otra década más en el poder. La princesa decide luchar en la competencia por la libertad de los pueblos y para ello deberá enfrentarse a su destino en un viaje de aventuras donde compartirá, con caballeros de los diferentes reinos, la diversidad cultural, el desafío de dejar de ser niña y convertirse en una mujer plena, cuando descubre su propia historia.
Juan Badra dirige el trabajo de 30 personas dedicadas a la construcción de esos mundos en pugna, sus reyes y elfos.
En la puesta se encuentran estímulos audiovisuales, macro-títeres, títeres de mesa. Mónica (Nazar y Fernando (Airaldo) de La Chacarita crearon los de mesa; Andenmatten, los títeres grandes: el Rey y el Ministro.
“En el dispositivo escénico trabajó mucha gente. En la realización de dragones y elementos escenotécnicos como carros, móviles, estandartes, escudos, espadas, Gustavo Serrano (Mac Gyver) y Germán Riachi. En el arte y pintura de telones y dragones, Carlos Barahona Araneda; en la confección de telones, Mónica Reyna; diseño y realización de vestuario, Mirta Beatriz Cave y Alejandro Babiaczuk.
La Huella Teatro cumple 20 años de actividad. Juan Badra, un cultor de las máscaras y los juegos de la Comedia del Arte, entra ahora al mundo de Ciruelo, con quien tuvo una charla en la Feria del Libro de Buenos Aires. Además, hay que estar atentos porque el Dragón de la obra andará por la Plaza San Martín y hasta puede subir a un colectivo.
Al informar tu ubicación podrás buscar lugares y eventos relacionados
al arte y la cultura que esten cerca tuyo.
Tambien podes arrastrar el icono hacia una zona del mapa a donde tenes pensado ir
para ver que hay cerca!