AKUN MAIA festeja sus 7 años en Favela
Volvemos a FAVELA a celebrar 7 años de AKUN MAIA!
Recorreremos los temas del disco "Lo Lindo de la Vida" y algunos inéditos que quedaron en el tintero.
Venite que el viernes es FERIADO!
Desde las 22 horas.
En FAVELA para Habitar
Achaval Rodriguez 267 - Barrio Güemes - Córdoba
----
AKUN MAIA nace a principios del 2010, en Córdoba Capital, bajo el equinoccio de otoño. Musicalmente la banda nutre sus raíces en el dub y en el reggae, y florece en una mixtura de estilos como la cumbia, el balkan, el rock, el reggae roots, el rocksteady y el ska: la tan agraciada “música del mundo”. Tal vez su punto más estable es la conexión directa que hay con las raíces y el sonido jamaiquino más allá de los diferentes estilos por lo que atraviesa.
Su versatilidad la posiciona en un lugar muy especial: pueden presentar una formación acústica para shows íntimos y desenchufados, o tocar en escenarios de todos los estilos, a pura energía, baile y movimiento, como también presentarse en teatros y espacios escénicos. La banda aprovecha cada escenario para explotar al máximo su amplitud de estilos y posibilidades rítmicas y performáticas.
Se presenta a sí misma como una banda AUTOGESTIVA, INDEPENDIENTE y COLABORATIVA. Esto es, producen sus propios eventos, y sus propios discos. Y trabajan con artistas y colaboradores con quienes se manejan, preferentemente, desde el canje. Ofrecen a cambio lo que saben hacer, sus profesiones: clases de música, masajes descontracturantes, clases de yoga, toques en vivo, y algunas otras cosas que van consiguiendo, también por trueque: pintura para los artistas plásticos, bolsones de verdura orgánica, “milanesas” vegetarianas, etc.
Esta forma de trabajo les ha abierto innumerables puertas, como también los ubica dentro de una tendencia que a nivel local viene creciendo ampliamente: la economía colaborativa.
Con el pasar de los años, AKUN MAIA ha compartido el camino con artistas reconocidos como Hugo Lobo (Dancing Mood), Pablo Molina (Todos tus Muertos), Pequeña Morte (Brasil), El Natty Combo, Kameleba, Palo y Mano, La Pata de la Tuerta, entre otras. Como también con un sinnúmero de bandas locales, que desde la autogestión, conforman la escena musical local cordobesa: Demasiado Revueltos, Indigo, Plan, Los Cocaleros, Aveduli di Clo, Nuna Malta, The Soundclash Army, El Club de los Principiantes, los Duendes del Parque, Tripodélicos, Entangados, Fhaia, Brote Mestizo y tantas otras que posicionan a Córdoba como una ciudad en constante producción musical de calidad.
PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA
En el 2014, la banda presentó un EP homónimo, grabado por Esteban Lapaset, bajo Trilocao Discos, fiel reflejo del proceso de maduración de la banda y coincide también con el hecho de finalmente tener una formación estable.
El 10 de Noviembre presentaron el disco “Lo lindo de la vida” en el Auditorio Luis Glagliano del Sindicato Regional de Luz y Fuerza.
El disco fue grabado entre 2015 y 2016 en Tres Tonos Estudio -de Manuel Ogando- y grabaciones caseras de Jorge Hunicken Ferraris (miembro de la banda). Mezclado por Manu Ogando y masterizado en Desdémona, Córdoba - Argentina.
El recorrido sonoro de “Lo lindo de la vida” es muy amplio, propone una escucha alegre y un paseo por estilos de todo el mundo: chicha peruana (Ayacucho), Dub (Bat-Man, Chacachan, Antimanyin dub), reggae (Chechen), rocksteady (Bouncin’ Around), ska (Chapuson) y otros sonidos étnicos y encantadores, como el toque celta en Antimanyin o el tinte tinku y a la vez surfer de Sapocachi.
Online press kit: https://www.reverbnation.co...
Facebook: https://www.facebook.com/ak...
Twitter: https://twitter.com/AkunMai...
Instagram: https://www.instagram.com/a...
SoundCloud: https://soundcloud.com/akun...
Youtube: https://www.youtube.com/use...
Contacto:
Eugenia Muñoz -Prensa y Producción-
www.facebook.com/ewgemunoz
+54 9 351 3910358

